Cómo transformar un salón clásico en moderno sin gastar de más

Tabla de contenidos

¿Tu salón tiene muebles pesados, cortinas gruesas y un estilo que ya no te representa? Es normal querer actualizar un espacio sin hacer grandes obras ni gastar de más. 

Si te estás preguntando cómo cambiar un salón clásico en moderno, en este artículo te damos ideas prácticas para lograrlo poco a poco, con cambios que transforman sin complicaciones.

Empieza eliminando lo que sobra

Lo primero que debes hacer es simplificar el espacio. El estilo moderno se basa en la limpieza visual y la funcionalidad. Algunos consejos:

  • Retira muebles grandes que no usas o que hacen que el espacio se vea recargado.

  • Cambia las cortinas gruesas por tejidos ligeros como lino o algodón.

  • Elimina objetos decorativos excesivos y deja solo los que realmente te gustan o aportan valor estético.

Muebles de líneas limpias y materiales naturales

Para transformar el estilo, cambia o sustituye piezas clave por otras más actuales. No necesitas renovar todo el salón. Puedes empezar con:

  • Un sofá de madera de líneas rectas, que aporte calidez sin perder modernidad.

  • Sillones de madera, que combinan con casi cualquier estilo.

  • Una mesa de TV con almacenaje, sin tiradores ni detalles recargados.

  • Aparadores de salón para mantener el orden y decorar con estilo contemporáneo.

La clave está en buscar formas simples, acabados mates y materiales sostenibles como la madera natural.

Colores neutros y toques de color

El estilo clásico suele tener colores oscuros o saturados. Para conseguir un ambiente moderno:

  • Pinta las paredes en tonos neutros: blanco roto, gris claro, arena o topo.

  • Añade toques de color en cojines, arte o alfombras: azul marino, verde oliva o mostaza son apuestas seguras.

  • Combina con muebles como aparadores de madera o cómodas de madera, que aportan calidez y contrastan con los tonos fríos.

Renueva la decoración sin gastar mucho

Pequeños cambios hacen una gran diferencia:

  • Sustituye cuadros clásicos por arte abstracto o composiciones modernas.

  • Añade plantas naturales para dar vida al espacio.

  • Ilumina con lámparas de diseño sencillo.

  • Ordena con vitrinas de madera o muebles para la entrada, que aportan estilo y funcionalidad.

Algunos clientes suelen preguntar: 

¿Puedo combinar muebles clásicos con modernos?
Sí, pero es importante equilibrar. Puedes mantener una pieza clásica como protagonista (por ejemplo, una cómoda antigua) y rodearla de muebles modernos y neutros para crear contraste.

¿Qué pasa si no puedo cambiar todos los muebles?
Cambia solo los elementos más visibles (sofá, mesa de TV, textiles). El resto puedes actualizar con pintura, nuevos tiradores o simplemente reorganizando el espacio.

¿Cuánto cuesta modernizar un salón sin hacer obra?
Depende de lo que quieras cambiar, pero con una buena elección de muebles funcionales, colores claros y decoración sencilla, puedes transformar el estilo sin una gran inversión.

Ahora que sabes cómo cambiar un salón clásico en moderno, solo necesitas dar el primer paso. 

Empieza por lo más fácil: despejar, pintar y actualizar algún mueble clave. Verás cómo poco a poco tu salón cambia de estilo, se vuelve más actual, más ligero y mucho más tuyo.

NATALIA KOLOMIETS

Diseñadora de la marca VESKOR

Natalia Kolomiets es la diseñadora de la marca VESKOR en Mobel.Store, donde estamos orgullosos de estar especializados en la fabricación de muebles de madera natural, llevando ideas de vida ecológica y buen gusto a cada hogar. Natalia es sinónimo de compromiso y su filosofía es mejorar continuamente, ofreciendo productos sostenibles y de alta calidad para enriquecer los espacios. Sus diseños y textos reflejan sin duda nuestra dedicación a la excelencia y el respeto por el medio ambiente, combinando funcionalidad y estética en cada pieza.