Qué poner detrás del sofá: ideas fáciles y con estilo
¿Tienes un sofá en medio del salón o pegado a una pared vacía y no sabes qué hacer con ese espacio? Muchas veces, lo que pongas detrás del sofá puede cambiar completamente la armonía y el estilo de tu salón. Si te has hecho esta pregunta, has llegado al sitio adecuado. En este artículo te damos ideas prácticas y con estilo para saber qué poner detrás del sofá, tanto si está pegado a la pared como si divide espacios.
Cómo se llama el mueble que se pone detrás del sofá
El mueble que suele colocarse detrás del sofá se llama consola o mesa consola. Es una pieza estrecha y alargada, ideal para espacios reducidos, que sirve tanto para decorar como para almacenar. También puedes usar un banco de madera, un aparador bajo o incluso estanterías abiertas.
-
Si buscas un toque natural, funcional y atemporal, un sofá de madera es perfecto para combinar con este tipo de muebles.
¿Qué es la Regla 2/3 del sofá?
La regla 2/3 es una norma visual muy útil para decorar correctamente. Significa que cualquier objeto o mueble que pongas encima o detrás del sofá (cuadros, espejos, estanterías, consolas…) debe tener como máximo 2/3 del ancho del sofá. Esto mantiene el equilibrio visual y evita que el espacio se vea recargado.
Por ejemplo, si tu sofá mide 210 cm de ancho, una mesa consola o una composición de cuadros ideal debería medir alrededor de 140 cm.
Cómo decorar la pared del sofá
Si tu sofá está pegado a la pared, tienes muchas opciones para decorar sin sobrecargar:
-
Cuadros o láminas en conjunto: usa la regla 2/3 para definir el tamaño total del conjunto.
-
Espejos: amplían visualmente el espacio y reflejan la luz.
-
Estantes flotantes: ideales para colocar libros, plantas o pequeños objetos decorativos.
-
Paneles de madera, textiles o papel pintado: aportan textura y profundidad sin necesidad de colgar nada.
Recuerda mantener una gama de colores que combine con el resto del salón para que todo fluya de forma natural.
Cómo colocar cojines en sofá
Aunque parezca un detalle menor, los cojines bien colocados pueden transformar tu sofá. Aquí tienes algunos trucos:
-
Número impar: tres o cinco cojines funcionan mejor que un número par.
-
Combina tamaños: mezcla cojines grandes y pequeños para dar dinamismo.
-
Juega con texturas: terciopelo, lino, algodón… cada tejido aporta una sensación distinta.
-
Colores coordinados: elige tonos que combinen con la decoración que pongas detrás del sofá para crear una unidad visual.

Los clientes suelen preguntar:
¿Qué puedo poner detrás del sofá si no quiero usar muebles?
Puedes optar por plantas altas, biombos decorativos, lámparas de pie o simplemente centrar la atención en una galería de cuadros bien distribuida.
¿Es recomendable poner el sofá en medio del salón?
Sí, especialmente en espacios abiertos. Colocar una consola o mueble bajo detrás ayuda a definir la zona de estar y mantener el equilibrio.
¿Qué tipo de iluminación es buena para detrás del sofá?
Lámparas de pie o apliques de pared son ideales. Aportan luz ambiente y decoran sin ocupar espacio útil.
Ahora que ya sabes qué poner detrás del sofá, puedes transformar ese rincón en algo especial, sea funcional, decorativo o ambas cosas. Aprovecha este espacio para añadir personalidad a tu salón sin sobrecargarlo, siguiendo reglas sencillas pero efectivas. ¿Ya has decidido qué estilo encaja más contigo?